Newsletter

Boletín Informativo de BeWelcome - Mayo de 2025

Hola anonymous,
 

¡Ya empezó la temporada alta para viajar y esperamos que la disfrutes con BeWelcome! Si no vas a salir de viaje, quizás puedas vivir la experiencia recibiendo a huéspedes en tu hogar. Sabemos que los tiempos no son fáciles, y a veces parece que el mundo se vuelve más cerrado. Sin embargo, BeWelcome sigue apostando por la hospitalidad, la igualdad, el respeto y el hospedaje solidario. En este boletín te contamos la experiencia de Marc y Cristina, y también algunos consejos para que vivas tu propia aventura. ¡Esperamos que lo disfrutes!
 

 

Contenido:

  • Viajar como estilo de vida, con Marc y Cristina en BeWelcome.
  • Consejos para mejorar tu experiencia en BeWelcome.
  • Cómo ayudar a BeWelcome y a nuestro Voluntariado.

 

Viajar como estilo de vida, con Marc y Cristina en BeWelcome

 

Para algunas personas de nuestra comunidad, viajar no es irse de vacaciones… ¡es una forma de vivir! Es el caso de Marc y Cristina, una pareja de Barcelona. Su último gran viaje, que terminaron el año pasado, fue haciendo autostop desde Barcelona hasta Omán.

“Siempre viajamos con nuestra tienda de campaña”, cuenta Marc, “porque acampar libremente nos da mucha flexibilidad. Pero lo que más nos gusta es hacer dedo y conocer gente a través de redes de hospitalidad. ¡Hemos conocido a personas maravillosas así!”


En todos los países por los que pasaron encontraron quien les hospedase. Les preocupaba Turquía, porque era invierno y hacía demasiado frío para hacer acampada libre, pero encontraron dónde quedarse cada noche: ya fuese a través de redes de hospitalidad (usan BeWelcome y Couchsurfing) o a través de las personas que les recogían haciendo autostop. 

 

También tenían dudas con Omán, porque no encontraban información clara sobre cómo hacer dedo o acampar allí. Pero ambas cosas resultaron ser fáciles, proporcionándoles algunas de sus mejores experiencias. ¡Tanto que se quedaron dos meses en el país! “La gente fue muy acogedora”, dice Marc, “y acampar en el desierto es parte de la cultura local, lo que nos ayudó a conectar con las personas”.

Ahora Marc y Cristina están de regreso en España, trabajando para ganar algo de dinero para su próximo viaje… ¡su próximo objetivo es el oeste de África! Si quieres saber más sobre sus viajes, puedes visitar su canal de YouTube: “locatis pel món”.

 

Embedded image

Arriba izquierda : Marc y Cristina. Arriba derecha:  Comida compartida con anfitriones y amigos. Abajo: rutas por carretera con quienes les recibieron y viajes haciendo dedo..

Si quieres compartir tus propias experiencias hospedando en BeWelcome, ¡no olvides sacar algunas buenas fotos con tus visitas! Si usas Instagram, agrega el hashtag #bewelcome o etiquétanos con nuestro perfil @bewelcome.

 

 

Consejos para mejorar tus experiencias

 

  • Tener una foto de perfil de buena calidad, donde se te vea bien, y una descripción personal, ayuda a quienes quieran hospedarte o visitarte a aceptar tus solicitudes o a escribirte. Revisa tu perfil.
     
  • No tienes que sentir presión para aceptar ninguna solicitud, ni siquiera las de último momento. Siempre puedes pedir más información antes de tomar una decisión. Eso sí, te animamos a responder a todas las peticiones legítimas, aunque sólo sea usando el botón de "Rechazar". Si consideras que el mensaje es inapropiado, por favor repórtalo a Bewelcome en lugar de responder. 

    Recuerda: la hospitalidad es algo que regalas de manera voluntaria, pero nunca una obligación moral.
     
  • ¿La persona con la que potencialmente vas a convivir tiene comentarios de otras personas de la comunidad en su perfil? ¿Qué cuentan sobre su experiencia con esa persona?  Por supuesto todo el mundo tiene que empezar de cero.


 tienen que empezar de cero en algún momento, así que ¿qué puedes hacer para conseguir tus primeros comentarios? Hospeda a alguien, participa en encuentros durante Actividades o Viajes, o muestra tu ciudad. 
 

  • Si tienes cualquier duda o malas vibraciones, no hospedes o no te quedes con esa persona, o incluso termina o cancela la experiencia.
     
  • BeWelcome no verifica documentos de identidad de sus miembros, porque no podríamos hacerlo con fiabilidad, pero podéis solicitar mutuamente ver vuestras identificaciones. Esto es algo que se debe pactar previamente de mutuo acuerdo, puesto que no es del agrado de todo el mundo.
     
  • Ten cuidado con las personas que te piden seguir las conversaciones fuera de BeWelcome: usar el sistema de mensajería de BeWelcome ayuda a nuestro Equipo de Seguridad a alertarte en caso de que nos enteremos de un problema con esta persona.
     
  • Si tienes que salir de casa, puedes pedir a tus huéspedes que salgan también hasta que tú regreses, salvo que realmente tengas una confianza sólida. En ningún caso debes sentirte en la obligación de dejarles una llave.
     
  • Reporta cualquier problema al Equipo de Seguridad o deja un comentario en el perfil tan pronto como puedas. 

 

Cómo ayudar a BeWelcome y a nuestro Voluntariado

 

¡Queremos dar las gracias a nuestro Voluntariado por ayudar a que BeWelcome siga funcionando!

Tenemos varios grupos de Voluntariado, dedicados a tareas específicas: si dispones del tiempo y las habilidades para participar, puedes echarles un vistazo aquí!

Si no tienes claro "dónde participar", puedes unirte de forma general al  Grupo de Voluntariado de BeWelcome.

Si no dispones de tiempo, también puedes colaborar con el coste de los servidores de internet: 

Dona

 

¡Te deseamos una excelente temporada de viajes y encuentros inolvidables!
Gracias por leernos,

 

El Equipo de Comunicación